Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • La contribución es original e inédita y no está siendo evaluada para su publicación en otra revista; en caso contrario, deberá justificarse en "Comentarios al editor".
  • El archivo de envío está en formato Microsoft Word, OpenOffice o RTF.
  • Cuando fue posible, se proporcionaron URL para referencias.
  • El texto tiene un interlineado de 1,5.; utiliza una fuente de 12 puntos; emplea cursiva en lugar de subrayado (excepto para direcciones URL); Las figuras y tablas se incluyen en el texto, no al final del documento en forma de anexos.
  • El texto sigue los estándares de estilo y los requisitos bibliográficos descritos en las Pautas para los autores, en la página Envíos.
  • Para la integridad de la revisión ciega, para los envíos a la revista, la identidad de los autores y revisores entre ellos no debe revelarse durante el proceso. Por lo tanto, para la presentación se requiere que:
    a) Los autores del documento han excluido nombres del texto, sustituyéndolos por "Autor".
    b) En el artículo enviado, la identificación del autor debe eliminarse de las propiedades del documento.
  • El trabajo deberá tener un máximo de 40.000 caracteres, incluyendo tablas y figuras, excepto referencias al final.
  • El texto sigue las normas de la APA (Asociación Americana de Psicología),
  • El trabajo tiene un máximo de 4 autores.

Directrices para autores/as

La Revista Científica Hermes publica, cada seis meses, artículos originales de investigación, en portugués, inglés o español, en volúmenes con temas rectores.

Preparación del manuscrito:

El envío de artículos implica que no han sido publicados ni enviados para evaluación con el objetivo de ser publicados en otra revista.

El envío debe estar en línea y se debe tener cuidado para preparar un manuscrito con una presentación precisa. Las instrucciones deben leerse detenidamente y seguirse en su totalidad. De esta manera, la evaluación y publicación de su artículo se puede realizar de manera más eficiente y rápida. Los editores se reservan el derecho de devolver artículos que no cumplan con estas instrucciones.

Si bien los artículos pueden ser del tamaño necesario para una presentación y discusión concisas de los datos, se prefieren artículos breves y cuidadosamente preparados. El trabajo deberá tener un máximo de 40.000 caracteres, incluyendo tablas y figuras, excepto referencias al final.

Las pruebas se enviarán a los autores para una revisión final (restringida a errores) y deberán devolverse de inmediato. Una vez aceptado, no se realizarán cambios.

Las obras deben cumplir con las siguientes recomendaciones generales:

a) Estar mecanografiado en papel A4, a espacio 1,5, márgenes de 3 cm a la izquierda y 2 cm a la derecha, arriba y abajo con alineación justificada, tipo de letra "Times New Roman", tamaño 12.

b) La revista no acepta ensayos teóricos, investigaciones bibliométricas o reseñas bibliográficas.

c) En el plazo de un año, RCH no recomienda enviar más de un artículo del mismo autor.

Estructura de artículos:

Siempre que sea posible, los artículos deben subdividirse en las siguientes partes:

Título de la obra en idioma original y en inglés.

Resumen en idioma original y en inglés.

Palabras clave en el idioma original y en inglés.

1. Introducción;

2. Marco teórico;

3. Materiales y métodos o metodología;

4. Resultados;

5. Conclusiones o Consideraciones Finales;

Referencias.

Observaciones relevantes:

a) Los artículos no deben contener la identificación del autor (es). La identificación de autoría del trabajo debe eliminarse del archivo y de la opción Propiedades en Word, garantizando así el criterio de confidencialidad de la revista, en caso de ser sometida a revisión por pares.

b) Presentar un archivo complementario, en word, adjunto, con la carátula, que comprenda también el nombre de los autores, título, institución, así como una nota al pie con la dirección del primer autor y el correo electrónico de todos los autores.

c) Envíe un archivo pdf complementario con declaración de derechos de autor, según el modelo disponible en: http://www.fipen.edu.br/hermes1/index.php/hermes1/about/submissions#copyright

d) Los nombres de los autores deben estar completos, siempre en su orden correcto, sin inversiones, ya que no se realizarán correcciones posteriormente.

Enviar como archivo complementario:

a) Portada, consulta los artículos publicados, que contienen:

Título del artículo en el idioma original

Título del artículo en inglés (si está en inglés, añádalo en portugués)

Nombre del autor 1, con una nota a pie de página que contenga la dirección institucional para correspondencia y correo electrónico.

Titulación.

Institución.

Siga el mismo procedimiento para otros posibles autores.

b) Declaración de Copyright, según modelo de esta página.

Preparación del texto:

El texto debe seguir las reglas de la APA (Asociación Americana de Psicología),

El Resumen y el Resumen (100-250 palabras) deben contener la misma información y siempre resumir resultados y conclusiones.

Los autores deben proporcionar de tres a cinco palabras clave que se utilizarán en la indexación del trabajo.

Las palabras en otros idiomas deben aparecer en cursiva y en números arábigos hasta el 10, escritas en su totalidad.

Tablas y figuras. Las tablas y figuras, numeradas consecutivamente con números arábigos, deben insertarse en el lugar apropiado del cuerpo del texto. Solo deben usarse para presentar datos que no se pueden describir en el texto. Los autores deben limitar las tablas y figuras a lo estrictamente necesario. Las tablas y figuras deben tener su propio título. Las leyendas de las figuras deben aparecer debajo de ellas, mientras que para las tablas la leyenda está arriba.

Las referencias en el texto deben citarse en el lugar apropiado por el nombre (s) del (los) autor (es) y el año (por ejemplo: Silva, 2009; Silva & Moreira, 1996; Silva et al., 1997). Dos o más artículos del mismo autor en el mismo año deben distinguirse con letras (por ejemplo: Silva, 2004a; Silva, 2004b). Las referencias a tesis, resúmenes de reuniones, simposios y artículos en preparación o enviados pero aún no aceptados pueden citarse en el texto como (Silva, datos no publicados) y no deben incluirse en la lista de referencias.

Una lista de referencias, en orden alfabético del primer autor (fuente 12), debe aparecer al final del manuscrito. Todas las referencias de la lista deben indicarse en algún punto del texto y viceversa. El último coautor debe estar vinculado a los demás por &.

 

A continuación se proporcionan ejemplos de referencias:

Artículos periodísticos:

Mantovani, W. & Martins, F.R. (1988). Variações fenológicas das espécies do cerrado da Reserva Biológica de Moji Guaçu, estado de São Paulo.Revista Brasileira de Botânica 11: 101-112.

Pandey, A. (1992). Recent developments in solid state fermentation. Science 27: 109-117

Disertaciones y Tesis:

Batalha, M.A. (1997). Análise da vegetação da ARIE Cerrado Pé-de-Gigante (Santa Rita do Passa Quatro, SP). Dissertação de mestrado, Universidade de São Paulo, São Paulo.


Chang, C.W. (1975). Effect of fluoride pollution on plants and cattle. PhD Thesis, Banaras Hindu University, Varanasi.

Libros:

Massaud, M. (1974). A literatura portuguesa. Ed. Cultrix, São Paulo.

Pandey, A. (1998). Threads of Life. National Institute of Science Communication, New Delhi.

Capítulos de libros:

Woody, R.W. (1974). Studies of theoretical circular dichroism of Polipeptides: contributions of B-turns. In: Blouts, E.R.; Tchov T.P. & Kouws A.Z. (Eds), Peptides, polypeptides and proteins.J Wiley & Sons, New York. pp. 338-350.

de La Ronciáre, C. (1990). A vida privada dos notáveis toscanos no limiar da Renascença. In: Duby, G. (Ed), História da vida privada: da Europa Feudal é Renascença. Companhia das Letras, São Paulo. pp: 163-309.

Conferencias:

Davison, A.W. (1982). Uptake, transport and accumulation of soil and airborne fluorides by vegetation. 6th International Fluoride Symposium, 1-3 May, Logan.

Bohnenberger, J.C. (2001). Contaminação por esgotos domésticos e industriais. I Encontro de Preservação de Mananciais da Zona da Mata Mineira, 20-21 Junho, Viçosa.

 

Enciclopedias, diccionarios y obras literarias:

Enciclopédia Barsa. (1989). Encyclopaedia Britannica do Brasil Publicações, Rio de Janeiro, São Paulo.

Houaiss, A. & Villar, M.S. (2001). Dicionário Houaiss da Lí­ngua Portuguesa. Ed. Objetiva, Rio de Janeiro.

Informes técnicos:

Reporte de Sostenibilidad. (2006). Rodríguez, R.D. y Oyakawa, T. (Eds). Roche Química y Farmacéutica S.A.

 

Recomendaciones finales: Antes de enviar su trabajo, elaborado según las instrucciones anteriores, verifique los siguientes ítems: corrección gramatical, correspondencia entre las obras citadas en el texto y las referidas en la bibliografía, tablas y figuras en árabe, correspondencia entre tablas numéricas y figuras citadas en el texto y las referidas en cada una y correcta posición de las leyendas y una bibliografía actualizada y coherente para el artículo propuesto.

Observaciones generales

a) La recepción de textos para su publicación continua a lo largo del año.

b) El Comité Editorial no aceptará textos fuera de las normas establecidas y se reserva el derecho de tomar la decisión final sobre su publicación;

c) Una vez publicados los trabajos, Revista Científica Hermes se reserva todos los derechos de autor, permitiendo, no obstante, su posterior reproducción, con la debida citación de la fuente;

d) los textos deben enviarse después de un riguroso control ortográfico, el artículo debe haber sido perfectamente revisado;

e) el contenido de los artículos bajo la plena y exclusiva responsabilidad de los autores que previamente ceden sus derechos de autor a la Revista Científica Hermes.

f) La Revista Científica Hermes recomienda solo artículos con hasta 4 autores. Los artículos con mayor número de autores deben enviar en detalle las actividades de cada autor en un archivo complementario.

g) No hay cargo para los autores por envío, revisión, procesamiento, opiniones y publicaciones.

 

Tiempo de evaluación y publicación

El tiempo total varía de 5 meses a 15 meses.

 

 

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones dados en esta revista serán utilizados exclusivamente para los servicios proporcionados por esta publicación y no estarán disponibles para otros fines ni para terceros.